Gestión Empresarial
Hoy en día no debemos hablar de implementar cambios, si no de efectuar constantes adaptaciones a entornos en permanente estado de desequilibrio. La estrategia y gestión empresarial no es estática, debe evolucionar, ajustarse, pero nunca destruir lo armado. Para ello es fundamental el conocimiento y el capital humano para lograr posiciones competitivas.
Trate de dar respuesta a las siguientes interrogantes:
¿Tienen los colaboradores una clara y correcta asimilación del direccionamiento -lineamientos estratégicos, visión, valores y misión - para ser capaces de mantenerse a través del tiempo? ¿Contamos con talento humano de calidad?, ¿Existen líderes transformadores capaces de practicar la delegación en función de los objetivos de
- Difundir su único gran objetivo: Visión (consistencia entre mensaje y mensajero)
- Automatizar el Planeamiento y tradúzcalo en indicadores para lograr una gestión controlada.
- Traducir el planeamiento en un presupuesto operativo por áreas funcionales y controlar las desviaciones.
- Efectuar seguimiento a los planes de mejora que aporten al logro de los objetivos meta.
- Definir la propuesta de valor por segmento y plantee acciones consistentes para efectivizarla.
- Diseñar un sistema de información del mercado: clientes y competencia. Informaciones a medias no sirven. Estas tienen que ser analizadas y con recomendaciones estratégicas. Actuar más rápido y mejor que la competencia
- Contar con plataformas digitales de conexión con el mercado.
- Contar con un equipo comercial calificado y bajo un sistema de remuneraciones orientado a resultados.
- Lograr un balance del presupuesto de la estrategia promocional, siendo la fuerza de ventas la más importante en un negocio B2B.
- Lograr eficiencia operativa a través de la mejora de los procesos y un buen soporte de tecnología a la medida
- Lograr certificaciones de calidad. Un paso intermedio es lograr homologaciones.
- Lograr el compromiso de la gente. Esto no se compra, se conquista. Aprovechar correctamente el capital humano.
- Tomar decisiones en equipo. Desconcentrar el poder.
- Evaluar el clima organizacional segmentado por categoría de puestos y diseñar planes de mejora a la medida.
¿Que necesitamos? Necesitamos un LIDER que tenga:
- Habilidades blandas y pensamiento abstracto.
- Calidad de juicio. Pensar en la empresa y en su entorno macro y micro.
- Dominio personal: gestión de las emociones.
- Inteligencia intrapersonal. Alta capacidad para auto diagnosticarse.
- Capaz de armonizar las visiones personales y construir una visión compartida por todos los integrantes de la empresa.
- Aprendizaje reforzativo en equipo.
- Que sepa escuchar y ejemplo a seguir.
- Alta cultura académica como plataforma base.
- Experiencia gerencial con enfoque empresarial práctico
Se parte de nuestro grupo de Facebook
Partner Consulting
Consultora peruana creada en el año 2000 para satisfacer necesidades de consultoría en alta dirección, asesoría empresarial, coaching, capacitación y outsourcing a través de un staff de profesionales de comprobada experiencia gerencial, cultura académica y enfoque práctico orientado a resultados.
Últimas publicaciones
¡Si no vende, que espera para subir el precio!
Secretos para dominar ventas complejas
Enlaces
Contáctanos
Los Halcones 181, of. 501
Centro Financiero
San Isidro, 15036 - Perú.
(+511) 411 1162